Una asistencia jurídica de calidad a las víctimas de malos tratos, evita la retirada de las denuncias, según Themis http://www.europapr ess.es/castilla-lamancha/noticia-asistencia-juridica- calidad-victimas -malos-tratos- evita-retirada- denuncias- themis-200810111 90847.html
TOLEDO, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -
Una asistencia jurídica procesal de calidad a las mujeres víctimas de malos tratos, podría ser la principal causa del descenso de las renuncias de las denuncias por este tipo de delitos en Castilla-La Mancha, pues tal y como desvela el Informe de la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a las Mujeres Maltratadas correspondiente a 2007, mientras en el año 2006 se registraron 117 renuncias, el pasado ejercicio tan solo se dieron 60.
Así lo explicó en declaraciones a Europa Press la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Palmira León, quien insistió en que es fundamental que las víctimas de malos tratos no se enfrenten en soledad a todo el proceso.
Por ello, los 20 abogadas que trabajan en la Asociación de Mujeres Juristas Themis, en virtud de un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer de la región, ofrecen un servicio jurídico especializado y gratuito, como alternativa al turno de oficio, que acompaña a las mujeres en todo el proceso.
Ofrecen también un servicio de guardia para proporcionar asistencia urgente a mujeres agredidas en sede policíal los fines de semana y los días de fiesta.
Más tarde, indicó la vicepresidenta de Themis, tramitan todo el procedimiento completo del caso, interponen las medidas provisionales previas a la demanda de separación; se encargan de tramitar los juicios de faltas por lesiones; las querellas por el delito de malos tratos habituales, así como recursos ante instancias judiciales.
Así, el pasado año en el 35 por ciento de las casos de violencia de género que se registraron en la región, las víctimas fueron asesoradas de forma gratuita por esta asociación, que tramitó 799 procedimientos.
Respecto al descenso de las renuncias a las denuncias, Palmira León aseguró que "las mujeres al denunciar tienen miedo y además se enfrentan a un procedimiento judicial solas, y eso les produce confusión, porque se trata de un proceso largo y doloroso y psicológicamente están mal".
Pero si cuentan con asesoramiento jurídico y se enfrentan acompañadas en este proceso "mantienen su decisión de denunciar a sus agresores y siguen para adelante, algo que se ha traducido en el descenso de las renuncias", dijo León.
La misma justificación tiene para la vicepresidenta de Themis el incremento de la calificación de delitos frente a las faltas, pues según el informe del 2007 de la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a las Mujeres Maltratadas, de las 148 sentencias condenatorias, 111 fueron calificadas como delito.
De otro lado, la vicepresidenta apuntó que la Asociación de Mujeres Juristas Themis presta en la región otros dos tipos de servicios, como es la asistencia jurídica procesal para reclamar el impago de pensiones compensatorias y alimenticias, y la defensa de las mujeres en caso de incumplimiento de los regímenes de visita.
No obstante, Gómez afirmó que el asesoramiento en el incumplimiento de los regímenes de visita tiene menos beneficiarias pues solo tiene tres años de vigencia, y aún está poco implantado.
|
__________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario